Es un ave de plumaje muy vistoso (cuello y cuerpo blancos contrastan con el lomo negro) de la provincia de Santa Cruz que alcanza un tamaño de 33 cm y que vive en grupos en unas 130 lagunas de la estepa patagónica entre la primavera y el verano, pero cuando éstas se congelan, migra hacia la costa atlántica de la misma provincia. 
Se alimenta de invertebrados, los cuales refugia en una plataforma construída por él con un alga llamada vinagrilla. 
Sus depredadores son otras aves como las gaviotas, que destruyen los nidos y sus huevos, pero además son víctimas de derrames de petróleo o atrapados accidentalmente en redes de pesca y por ello es que se encuentran en peligro. 
Su cortejo es espectacular y empollan dos huevos, de los cuales sólo un pichón nacerá. 

 María Belén Riesen