La franciscana, también conocida como delfín del Plata, es un delfín del Río de La Plata. Se encuentra vulnerablemente amenazado debido al atrapamiento accidental en las redes de los pescadores.
Se caracteriza por su pico más largo en relación con su cuerpo y el más largo, además comparado con el resto de los cetáceos y una aleta dorsal también más larga, ancha en la base y redondeada que otros cetáceos, aunque el resto de las aletas también son largas y anchas.
Las hembras llegan a tener un tamaño mayor que el de los machos, alcanzando 1.8 metros, mientras que el macho alcanza 1.6 metros y, en general, el peso promedio es de 50 kilos. 
Su pelaje es castaño grisáceo, un tanto más claro en el vientre. 
Tiene una expectativa de vida de 20 años, comenzando a reproducirse a los 5. Tiene una gestación de 10 a 11 meses. 
Se alimentan de 24 peces diferentes, además de pulpos, calamares y camarones. Sus enemigos naturales son las orcas y algunas especies de tiburones.

María Belén Riesen