Showing category "Fauna Marina" (Show all posts)

FOCA DE ROSS

Posted by Maria Belén Riesen on Wednesday, December 8, 2010, In : Fauna Marina 

Las focas de Ross son pequeñas en relación a otras focas antárticas, alcanzando una longitud de unos 3 m de largo y un peso de 215 kg. Su pelaje es de color marrón oscuro en la zona dorsal y blanco grisáceo en la ventral.

A corta distancia, las focas de Ross pueden ser fácilmente identificadas por sus grandes ojos, que son hasta 7 cm de diámetro. La Foca de Ross es natural del hemisferio Sur. Su distribución comprende las costas de Antártica. Las madres dan a luz sobre el hielo. La ...


Continue reading ...
 

Mojarra Desnuda

Posted by Maria Belén Riesen on Sunday, May 16, 2010, In : Fauna Marina 
Es la especie más amenazada del país por ser endémica de las nacientes del arroyo Valcheta, en el borde de la Meseta del Somuncurá, Río Negro. La misma está siendo afectada por la ganadería y por la introducción de peces exóticos. Este fue el primer pez argentino en ser incluido en el Red Data Book como “en peligro”.
Carecen por completo de escamas, aunque los ejemplares juveniles las poseen hasta aproximadamente los 42 mm. de longitud del cuerpo. ...

Continue reading ...
 

Pingüino Papúa

Posted by Maria Belén Riesen on Sunday, May 2, 2010, In : Fauna Marina 
El pingüino papúa, pingüino de vincha o pingüino juanito, es fácilmente identificable por su parche blanco en la parte alta de la cabeza detrás de los ojos. Los polluelos presentan espalda gris y zona frontal blanca. Los adultos alcanzan una estatura de 75 a 90 cm. Los pingüinos papúa son los pingüinos más veloces bajo el agua, alcanzando los 36 km/h.
Se reconocen 2 subespecies de Pygoscelis papua: Pygoscelis papua papua, y la más pequeña Pygoscelis papua ellsworthii.
Los machos alc...
Continue reading ...
 

Gato Marino

Posted by Maria Belén Riesen on Sunday, April 18, 2010, In : Fauna Marina 
Habita en la costa atlántica, entre Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.
Alcanza unos 70-80 cm, a los que hay que sumar otros 30 cm de la cola, y llega a pesar unos 5 kg. El color es un pardo oscuro, con un pelaje de unos 20 mm que oculta una borra de aproximadamente 12 mm de reflejos azulados. Las patas cortas son palmeadas y de uñas fuertes, y su palma es la única parte del cuerpo no cubierta por un pelaje espeso.
Se alimentan de pequeños animales que capturan sumergiéndose hasta el fo...
Continue reading ...
 

Tiburón Vitamínico (o Cazón)

Posted by Maria Belén Riesen on Friday, April 16, 2010, In : Fauna Marina 
 No tiene espinas en las aletas dorsales. Puede llegar a los 2 metros y los 45 kg. Especie nadadora del Oceano Atlántico, pero de vida ligada al fondo. Viven en fondos entre 40 y 100 m de profundidad. En algunas zonas del Golfo de México y el Caribe se conoce con el nombre de cazón a la cría del tiburón vitamínico.
Se encuentra amenazado ya que se lo pesca para ser cocinado en adobo.
Debería ser protegido para su supervivencia. 

María Belén Riesen

Continue reading ...
 

Manduví

Posted by Maria Belén Riesen on Thursday, April 15, 2010, In : Fauna Marina 
Especie de pez gato que tiene coloración blanca rosada, piel transparente destacándose un dibujo característico, ramoso y negro. Alcanza poco tamaño, unos 4 dm en ejemplares adultos y un peso máximo alrededor de 1 Kg. Carece de defensas, cabeza larga y aplanada, carne blanca y muy rica, confían en su habilidad natatoria para no ser predados de los muchos peligros que los acechan. De costado, su aspecto no es bonito, son barrigones, vientre caído, aunque sus vísceras ocupan un lugar mu...
Continue reading ...
 
 

Recent Posts